2 de abril y mi sueño como mamá: unión, amor y acción real
- Lola Hernandez
- 28 mar
- 2 Min. de lectura
Se acerca el 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, y después de 25 años desde que mi hijo Eric recibió su diagnóstico a los 3 años, sigo sintiendo que este día es como cualquier otro… Con una excepción: alrededor del mundo, algunos edificios se iluminan de azul, se organizan caminatas y eventos que nos recuerdan que el autismo no es solo un diagnóstico, sino parte de un reto importante que viven millones de personas con necesidades específicas, constantes y profundas. Necesitan atención, respeto y acciones continuas para adaptarse y ser parte de un mundo complejo, caótico, hermoso y contrastante, en el que los seres humanos compartimos oxígeno.
Me encantaría que esta fecha se convirtiera en un punto de encuentro y hermandad entre asociaciones, ONG’s, escuelas, empresas, familias y cada adulto que, de alguna forma, toca la vida de una o varias personas con autismo. Que dejáramos atrás la competencia y la división, y nos reconociéramos como parte de un mismo propósito: construir redes de colaboración los otros 364 días del año. Las infancias y las personas con autismo, así como aquellas con otras formas de discapacidad, requieren que trabajemos en conjunto, que nos escuchemos, que nos apoyemos y que actuemos desde la empatía y la coherencia para construir algo más grande, sólido y duradero.

Sueño con que el 2 de abril sea un día de celebración auténtica. Que vibremos de alegría porque hemos entendido que la inclusión no se logra con discursos ni leyes aprobadas, sino sumando esfuerzos, conocimientos, experiencias, energía, amor y un mismo objetivo. Que al hacerlo, estemos también honrando los caminos complejos y valientes que muchas personas con autismo y sus familias transitan día a día.
Este es solo mi punto de vista. Tal vez estés de acuerdo, tal vez no. Hoy lo comparto desde mis células, desde mi experiencia y desde el corazón.
Abrazo con todo mi amor y respeto a cada persona con autismo del mundo y, en especial, a sus cuidadoras y cuidadores primarios. 💙
Lola Hernández Gallardo
Consejera Familiar y Educativa
Fundadora y moderadora del Grupo de Fortalecimiento para Adultos: Si me cuido te cuido mejor (https://www.lolahernandez.org/grupo-cuidadores).
Comments