WEBINAR
vía zoom
Actividades y estrategias que favorecen la convivencia
de adolescentes TEA
Impartido por Sofía Sánchez Bobadilla
Sábado 13 de marzo
10:00 hrs (Hora CDMX) | 17:00 hrs (Hora España)
Dirigido a padres de familia, hermanas, hermanos, familiares, educadores, terapeutas, compañeros de escuela y empleo y toda persona que conviva con personas con autismo.
Fundadora de la Asociación CEDINANE en Paraguay
Duración: 2 horas
¿Para que jugar?
Las actividades lúdicas favorecen a la corporalidad, a la socialización, a la sensorialidad; pero por sobre todas las cosas a expresarnos a través del lenguaje expresivo y mejorar nuestras emociones.
En los adolescentes con TEA el juego es la actividad que va a servir de puente para comunicarnos de diferentes maneras. Desde una mirada a la diversidad en los espacios lúdicos: bailamos, cantamos, manipulamos y creamos un espacio de relación.
Objetivos
-
Crear un espacio de relación
-
Fomentar la interacción
-
Expresarnos a través del juego
¿Qué incluye?
-
Reconocimiento de participación
-
Sesión de 20 minutos de preguntas y respuestas
benEficios
1
Confianza en la interacción con adolescentes
2
Herramientas prácticas
3
Aprender a crear espacio de relación fluidos
¿dónde he hablado?
